Después de algún tiempo sin aparecer por aquí vengo a traeros un poquito de mí. Y es que saco nuevo libro. Contenta y feliz y con ganas de tenerlo entre mis manos. Aún no lo tengo, está en esa maquinaria especial de Okapi que crea toda la magia que tienen los cuentos.
Y de eso va mi cuento, de magia. Y es que a veces los adultos perdemos esa ilusión por la magia, algunos creemos y otros creen menos, incluso hay gente que no cree nada en ella. Son esas personas que van por la vida tristes y ojerosas quejándose por todo y gruñendo al aire esparciendo su mal genio.
Pero tenemos suerte de tener a los niños, los verdaderos sabios de todo esto. Ellos son los que siguen creyendo en la magia, los que la viven y la esconden entre las sábanas de caramelo. Ellos son los que nos miran implorantes mientras nos explican su último encuentro con las hadas o la última vez que pudieron ver como salía la cola del Ratoncito Pérez de su cuarto.
Pues mi cuento trata de una niña llamada Carlota. Una niña que cree en la magia por encima de todo, y tiene un amigo que se llama Miguel que sabe que la magia existe. Y no solo porque él la vea, sino porque alguien especial se lo ha reafirmado.
Juntos vivirán maravillosas aventuras. ¿Te atreves a vivirlas con ellos? Te están esperando.
Enhorabuena, y creo que tanto adultos como niños debemos de creer en la magia, sin ella, la vida pierda chispa no crees? Besos.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo. La magia es para todos y no hay que perderla nunca.
EliminarUn besillo.
Muchas felicidades guapa!! Nunca hay que perder la magia :)) un besito!!
ResponderEliminarClaro que si, la magia debe estar siempre presente.
EliminarUn besillo.
Enhorabuena por este segundo libro Maria. La magia existe y es tu libro seguro que se la vas a mostrar a los niños en este cuento. Un abrazo.
ResponderEliminarA los niños y a los no tan niños. La magia existe y debe vivir en todos nosotros.
EliminarUn besillo.
¡¡Qué bien, María!! Te deseo todo el éxito del mundo con tu nuevo libro y espero que traiga mucha magia a tu vida. (¿La voz que se oye es de alguna de tus niñas?)
ResponderEliminarMuchas gracias guapa. Las voces son las de mis dos hijas, si. Ellas encantadas de participar en algo de su mamá.
EliminarEstán súper contentas.
Un besillo.
Sí que te había echado de menos por aquí. Me alegro de que sea algo tan positivo y bueno lo que te ha mantenido alejada de estos lares.
ResponderEliminarEspero que te vaya fenomenal con tu libro. Yo no soy mucho ni de magia, ni de cuentos, ni de literatura infantil (con lectores como yo, menuda ruina), pero veré de hacerme con él.
Un beso y mucha suerte con tu nueva aventura literaria.
Pues voy a tener que tregañarte ¿cómo que no eres de magia? De todo lo demás te lo acepto, pero de magia no. Una mujer que vive entre libros algo de magia debe tener seguro.
EliminarEn cuanto a lo de mantenerme alejada no es solo el libro el que me tiene así. Estoy pensando en hacer cambios en el blog muy significativos, y mientras los hago o no, aquí estoy paradilla.
Un besillo.
¡¡Felicidades, María!! Me alegro mucho de que tu nuevo proyecto vea la luz y te deseo toda la suerte del mundo. Ya nos irás contando todos los pasitos que das con y por él :))
ResponderEliminarUn beso.
Muchas gracias Julia. Dentro de muy poquito saldrá a la luz. Ya tengo ganas de tenerlo en mis manos. Y por supuesto os iré contando.
EliminarUn besillo.
¡¡¡Felicidades!!!
ResponderEliminarNunca hay que perder la magia.
Un beso y muy éxito.
Muchas gracias. Por supuesto que no, la magia siempre tiene que acompañarnos.
EliminarUn besillo.
Hermosa historia, gracias por deleitarnos con tu magia.
ResponderEliminarmariarosa
Gracias a ti por pasarte a leerla.
EliminarUn besillo.
Usas la tu varita con maestría. Bonito texto
ResponderEliminarMuchas gracias. Eso intento por lo menos.
EliminarUn besillo.