Enfrentarme
a ti, con todo lo que ello conlleva. Esa inseguridad de no saber qué es lo que
te gustará o no de mí. Con ese miedo a lo desconocido, a lo nuevo, a lo
inmaculado.
No
puedo enfrentarme a ti, o no sé cómo hacerlo. Cuando te miro y me devuelves la
mirada, mis ojos te esquivan y quieren perderse entre las olas de lo conocido.
Pero al final vuelven a ti, te observo de reojo, busco las palabras exactas,
pero estas no llegan.
Cada
vez me lo haces más imposible, y aunque mis pensamientos vuelven a tus brazos,
mi corazón se vuelve loco con solo de pensar que de nuevo tengo que enfrentarme
a ti.
A veces
me alejo, busco un espacio que no tengo y que no me pertenece, no es lo que de
verdad quiero, por lo que regreso de nuevo a ti. A ti te da igual, tu chimenea
está apagada y el fuego no me calienta. Te muestras frío, como si yo no fuera
más que un simple paso o un instrumento para tus necesidades.
Para mí
tú lo eres todo, y para ti yo no soy nada. Podría ser cualquiera, un ente vacío
que intenta llenarte, poseerte, hacerte mío. Tú eres mi página en blanco, y yo
solo soy letras negras.
Olé, me ha encantado María. Sinceramente, estabas en lo cierto, me he sentido identificado. ¿Quien no ha pasado por ese proceso? Lo relatas de una forma tan poética que atrapa, enhorabuena! Un fortísimo abrazo compañera y encantadora de letras! ; )
ResponderEliminarMuchas gracias. Sabía que te sentirías identificado. Me alegro de que así haya sido, aunque ahora toca rellanar esas págians en blanco.
EliminarUn besillo.
Es precioso, me ha encantado
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias Tere.
EliminarUn besillo.
Muy original, María, me ha encantado la alegoría a la página en blanco como si fuera un amor no correspondido.
ResponderEliminarUn besito!
Pues básicamente así lo he escrito. Un amor no orrespondido. Ella solo espera, pero no le importa quien la rellena.
EliminarUn besillo.
Un bonito texto, María. Es cierto que la página en blanco "impone" cuando se pretende llenarla con algo que merezca la pena. Es como un romance, un coqueteo, un tira y afloja que resulta emocionante. Una forma muy original de enfocarlo.
ResponderEliminar¡Besillos de viernes, guapa!
Me encanta ese coqueteo, lo has descrito muy bien. Aunque sí que impone, a veces nos trae de cabeza.
EliminarUn besillo.
Como con el amor, siempre hay altibajos en la relación con la página en blanco. Hay momentos de alejamiento y de acercamiento, incluso de riñas y reproches. Pero, al igual que con el amor humano, la reconciliación suele ser muy bonita.
ResponderEliminarUn beso.
Ohhh que bonito lo acabas de describir. Tienes un don Josep, aprovéchalo.
EliminarUn besillo.
He cometido el error de leer todos los comentarios y he visto que todo lo que quería decir, ya lo ha dicho alguien antes.
ResponderEliminarAsí es que nada que añadir. Preciosa y original comparación. Y precioso y muy bien escrito relato.
Un beso.
Muchas gracias guapa. Ya sabemos lo que es una hoja en blanco. Nuetro mayor desafío.
EliminarUn besillo.
Luchar por una página o un lienzo en blanco da miedo escénico. Pero una vez de estar en silencio mirando esa página ya hay un amor u odio entre los dos que nos atraen. Un
ResponderEliminarabrazo.
Es verdad, existe una fuerza que nos atrae como los polos opuestos de un imán.
EliminarUn besillo.
¡Hola María!
ResponderEliminarQue sensaciones tan bien descritas, todas las emociones que experimenta son tan sinceras como las que experimenta un enamorado... uff ese ir y venir.. me ha gustado muchísimo.
Imagino que para un escritor debe ser una sensación muy próxima.
Muy bonito María, enhorabuena.
Besitos.
Muchas gracias. No se me había ocurrido compararlo, pero tienes razón, podrían ser sensaciones de un enamorado.
EliminarUn besillo.
"Un ente vacío que intenta llenarte" Eso somos, me suena hasta a piropo, gracias. Buenisimo texto.
ResponderEliminarMuchas gracias. Sí, podría ser un piropo.
EliminarUn besillo.
Muy bonito María, mucho sentimiento en muy poco espacio, me ha encantado. Un beso!
ResponderEliminarMuchas gracias. A veces no es necesario usar muchas palabras para decir lo que se quiere expresar.
EliminarUn besillo.