Hoy hace dos años que empecé con mis
Otros Mundos, y he decidido hacer una entrada especial. Fue algo por
casualidad. Se me ocurrió mirar cuando empecé con esta sección y me encontré
con la sorpresa de que en agosto hacía dos años. Así que me puse en contacto
con todos los que han pasado por aquí para ver cómo les iba en la actualidad.
La respuesta fue inmediata. He tenido
mucha suerte por contar con personas estupendas que se han prestado a estar
conmigo sin reservas en esta macro entrada, que espero que os guste a todos.
Encontraréis alguna ausencia, que por distintos motivos no han podido estar
aquí, pero que yo los nombro para que los podáis buscar sí os apetece.
Flora Rodríguez, que cambió de blog y
ahora tiene uno bellísimo, y además ha escrito uno de poesía. Gabriella Campbell,
que tiene un montón de proyectos a la vez y todos son interesantes. Y Rosa Uroz
que está inmersa en su segundo libro.
A los demás los he vuelto a acribillar
con mis preguntas, y aquí os traigo sus respuestas. Os dejo con ellos.
¿Qué ha cambiado en tu vida
bloguera/literaria desde que entraste a "Otros Mundos"?
La primera y única entrevista que me
han hecho ha sido la tuya. Es un orgullo porque además, si no me equivoco, fui
la primera entrevistada. Muchas gracias por todo.
Muchas cosas, cada vez he ido
escribiendo menos relatos, y ya hace unos meses que abandoné por completo el
blog. Aprovecho para pediros disculpas por mi ausencia, hace mucho que no leo a
mis compañeros de letras y he dejado o rehusado (con gran pesar) varias
colaboraciones literarias, la razón; estar inmerso en la lectura de novela, y
escribiendo la primera de mi autoría.
¡¡Uuuufff!! Pues han cambiado más de
una Cosa, pero muy mucho... Cuando me sumergí en "Otros Mundos",
escribía muy de seguido, las Palabras se me escapaban por todos los Poros de
las Piel de mi Alma (¡Que sí! ¡Qué me tengo que poner en "Modo
Enrevesado"! ¡No me lo tengas muy en cuenta! xDD) y tenía una Necesidad
Imperiosa de dejar que las Letras me poseyesen cual Espíritu... Pero ya no...
Cuando entré en "Otros Mundos" ya llevaba un tiempo escribiendo en el
Blog y, durante un tiempo más, seguí dedicándole todo mi Amor (no es que ya no
lo quiera, porque sí, lo quiero mucho) a cada una de sus Entradas. Escribía
porque sí, porque era una Necesidad... La Necesidad de curarme una Herida muy
grande que me estuvo desgarrando durante muchísimo Tiempo y que, ESCRIBIR, me
ayudaba a sanar... Según los Hilos de Purpurina fueron haciendo su Magia y la
Herida se fue cerrando, las Entradas de mi Neverita Sangrienta fueron
disminuyendo... Hasta que ha terminado cicatrizando.
Por lo que, durante más de un año, por
mis Lares Letriles solo ha habido Vida Extraterrestre. Más que nada, porque ya
no necesitaba que las Palabras se me escapasen... Y, sobre todo, porque me
apetecía vivir muchísimo lejos de este Mundillo Virtual. Vivir, correr
aventuras, conocer gente... Al fin y al cabo, y tú lo sabes mejor que nadie,
este Mundillo requiere muuucho tiempo... Tiempo que quiero para mí.
Y ahora... Bueno... Ahora la Vida está
regresando a mi Neverita... Poco a poco, según me va apeteciendo. Ya no quiero
que sea una Necesidad, sino que sea la Pasión que ESCRIBIR siempre fue para mí.
Aunque, la verdad, es que no he dejado de hacerlo del todo... En mi Página del
FaceBook, voy soltando todo lo que se me ocurre, lo que siento... ¡Y me encanta
que Todo esté así!
En la vida bloguera no han cambiado
demasiadas cosas, sigo en mi línea y sí que han llegado nuevos lectores, algo
que me encanta, pero poco más.
En la literaria estoy involucrada en un
proyecto del que un poco más adelante os hablaré, es algo sin pretensiones,
claro, pero que me hace feliz.
Haciendo memoria desde aquel lejano 1
de diciembre de 2015 en que me entrevistaste, ha habido un cambio de look
radical en mi blog, la creación de una de las secciones de las que más
orgullosa me siento y que más me ha aportado por lo que a través de ella me han
transmitido los compañeros (“Los refranes de tu vida”) y la formación de una
nueva Comunidad Literaria de la que soy propietaria junto con Francisco Moroz.
Es un proyecto ilusionante que marcha genial a pesar de estar en pañales aún.
Promete, y haremos todo lo posible para que salga adelante. ¡Es una experiencia
preciosa!
En realidad, en lo que respecta al
blog, no ha cambiado nada. Las visitas siguieron siendo las mismas, Nadie
nuevo. Pero la entrevista supuso para mí una manera de recordar y desahogarme
al hablar de lo que me gusta.
Mi vida bloguera ha cambiado de ritmo.
Cuando entré en “Otros Mundos” mi blog llenaba prácticamente mi aspiración
literaria; continúa siéndolo, pero cada vez tengo menos tiempo para dedicarle.
Mi vida bloguera sigue siendo igual de
imprevisible que siempre, puedo publicar tres cosas en una semana o no publicar
nada en meses, pero, quizás, sí que es verdad que en los últimos tiempos es más
loca aún en cuanto a los desfases que te comentaba.
Mi vida literaria al margen del blog
está mucho más animada. He publicado cuentos en antologías y tengo pendientes
varias publicaciones más de cuentos, poesía y artículos en revistas y
antologías, además de una novela que saldrá en unos meses y algunos proyectos
diversos que tengo iniciados. Por otro lado, también he creado junto a unos
amigos un podcast sobre literatura “de género”, cine y algunos temas culturales
más que se llama “Los búhos del caos”.
El mejor de los cambios y más importante,
es que logré una de las cosas que quería, el que una editorial publicara algo
escrito por mí. Y para conocerme un poco más por mis letras, ya podéis
encontrar en tiendas mi primer cómic como guionista, “Un disparo en el
desierto” (Ediciones Traspiés).
¡Oh, Dios mío! Con enorme sonrojo tengo
que confesar que mi vida bloguera ha entrado en una etapa de parálisis
autoinmune agravada con la aparición de los primeros síntomas del síndrome de
Bartleby. Estoy en un preocupante estado de barbecho.
Agradezco la entrevista que me hiciste
el año pasado pues a partir de esto la gente de G+ y de Facebook que sigue mi
blog, me conoció mejor. Muchos se dieron cuenta de que no ando afilando
cuchillos, ni moviendo un caldero, ni que soy hombre sino niña :) y por esto
comenzaron a comunicarse conmigo y a visitar más mi blog.
Me ha permitido conocer a otros autores
a los que quizá no hubiese llegado de otro modo, que me han proporcionado
nuevas ideas y nuevos caminos literarios por explorar.
Pues te diré que por aquellos días en
que se publicó la entrevista, aumentó el número de seguidores del blog, y
algunos, que me sonaban, descubrí luego que estaban en el tuyo. Me imagino que
de ahí vendrían tras leer la entrevista.
El blog ha ido derivando hacia los
escritos personales de forma paulatina, poco a poco, como si una corriente de mar o una brisa de aire
hubieran arrastrado mi nave. Creo que se trata del soplo de las musas.
Las
reseñas de libros, que fue el motivo principal por el que comenzó todo, de
momento están aparcadas. Me ampararé en el: “Et die renovare”.
Nos has pedido brevedad pero con esta
pregunta uno se puede extender, muchísimo… Tuve un periodo de recesión donde el
silencio habitaba muy adentro, dejándome sin palabras. Ahora con este regreso
me estoy reencontrando con todo lo bonito del mundo blog, en los que sin duda
estáis vosotros. A veces necesito parar y observar en qué punto me encuentro,
mi carácter y forma de ser precisa de estos tiempos para restar limitaciones
personales.
Pues cuando hicimos la entrevista, yo
aún trabajaba a media jornada en mi trabajo nutricional y ahora ya no. Ahora
vivo 100% de la literatura. Saco dos libros nuevos de no ficción en septiembre
y en octubre y estoy trabajando en dos novelas que saldrán el año que viene. Y
ahora tengo un podcast, que en aquel entonces no tenía.
Más que en mi vida, diría, quizás, en
mi actitud. Me da la impresión de que desde mi entrada en “Otros Mundos”, soy
un poco más escrupuloso a la hora de escribir. Pienso, sospecho, me imagino
que, a raíz de ello, puedo tener más lectores y ello me cohíbe un poco más al
pensar que tengo más críticos leyéndome.
Pues me ha gustado mucho participar, no
he notado nada de cambio pero si estoy muy agradecida que te acordaras de mí.
He tenido la oportunidad de conocer
nuevos blogs y que gente nueva me encontrase.
De todas las respuestas, ¿cuál
cambiarías si tuvieras que responder de nuevo?
Creo que no cambiaría ninguna, fue en
un momento determinado y así ha de constar.
Ninguna. He releído varias veces la
entrevista, fue un regalo de tu parte que me llenó de ilusión en su momento y
se quedó en mí como un recuerdo inolvidable.
¡Ninguna! No cambiaría nada de lo que
respondí entonces. En primer lugar, porque si respondí lo que respondí
entonces, fue porque así lo sentía/pensaba. Y, en segundo lugar, porque, tras
volver a leerme, sigo pensando lo mismo. Así que... ¡Ninguna!
No cambiaría ninguna, aunque sí que
añadiría bastantes blogs, algunos de los que mencioné ya ni existen y en ese
tiempo me he encontrado con otros geniales.
Ninguna, procuré ser sincera y no me
arrepiento de ninguna de mis “confesiones”.
No cambiaría ninguna, quedé muy
satisfecho con ellas. Aunque tal vez me enrollé demasiado, ja, ja, ja.
No cambiaría ninguna respuesta, ni
ninguna pregunta, guardo muy buen recuerdo de tu entrevista y del honor que me
has hecho añadiéndome a esos, tus otros mundos. Muchísimas gracias María Campra
Peláez.
Hay cosas que han cambiado y que ahora
no respondería de la misma forma, pero sí lo haría si volviésemos a ese
momento. Actualmente no trabajo en las mismas editoriales en las que lo hacía
en esos tiempos, por ejemplo, y tampoco tengo el mismo concepto en cuanto a
ellas, pero en ese momento sí eran así las cosas, por tanto, no cambiaría nada.
Ninguna, la verdad es que si tuviera
que volver a responderlas ahora diría lo mismo.
Cambiaría la foto, ja, ja, ja. No, en
serio no cambiaría nada. Las preguntas que me hiciste denotaban que te habías
paseado con interés por mis letras y yo te contesté con toda la sinceridad del
mundo. Al releer ahora la entrevista, me veo tal cual soy.
No cambiaría ninguna, tal vez las
ampliaría, tanto las respuestas como los vídeos y frases. Pero no cambiaría
ninguna.
La de si he pensado alguna vez en
publicar; desde que la contesté, una editorial se ha puesto en contacto
conmigo. Dicen estar interesados en publicarme y lo estoy considerando.
Odio arrepentirme y además no sirve de
nada, ja, ja. Me imagino que en este momento, a algunas preguntas, contestaría
de otra manera, pero en aquel momento, esas fueron las respuestas y por algo lo
serían.
Creo que todas fueron respondidas con
sinceridad, y no encuentro motivo para cambiar ninguna.
Para empezar te confieso que no creo
que debamos cambiar nada del pasado, solo aprender de ello. Si existiera algo
por lo que avergonzarme o tener la necesidad de modificar, sencillamente
intentaría mejorarlo, los errores nos hacen únicos. Aparte María, para mí, la
entrevista fue inesperada y especial desde su inicio hasta que acabó, ¿cómo podría
plantearme siquiera cambiarla?
La verdad es que ninguna :D
Pues no cambiaría ninguna, ya que todas
ellas fueron muy meditadas y, a fin de cuentas, solo han transcurrido poco más
de tres meses desde entonces. En todo caso, añadiría algún dato más en lo
referente al número de comunidades de Google + con las que comparto mis
relatos. Además de las que ya mencioné, he añadido a la lista “Encantadores de
luz”, “El poder de las letras” y “Escritores sin ombligo”. Ahora ya son siete
las comunidades donde siembro la semilla de mis fantasías.
Pues quizás casi todas porque fui muy
escueta y corta en las respuestas pero me gustó de todas formas.
No cambiaría. Todas y cada una de las
respuestas tenía su sentido entonces, lo que no significa que ahora fuesen
respuestas diferentes.
¿Se quedó algo en el tintero que ahora
te gustaría responder?
Fue muy completa y, sobretodo,
divertida. Aún recuerdo fragmentos de la entrevista por chat. Lo pasamos muy
bien.
De nuevo me brindas la posibilidad de
expresarme en tu blog, así que aprovecharé para darte una vez más las gracias,
a ti y a todos los que me habéis leído y comentado, he aprendido mucho de
vuestros relatos, y por fin me he decidido a dar un nuevo paso; hacia la
novela, un paso qué quizás no hubiera sido posible sin vuestro apoyo.
¡Nop! Respondí a todo lo que me
preguntase. Además, si no recuerdo mal (que puede que sí xDDD), la Entrevista
fluyó de una manera muy natural y las preguntas fueron surgiendo en función de
lo que te iba contestando... Por lo que, no. A menos... ¡Qué seas tú la que me
quieras preguntar algo nuevo!
Realmente me hiciste una entrevista muy
completa pero me gustaría decir alguna cosa que no me gusta del mundo bloguero.
Al margen de las faltas de ortografía (alguna se nos escapa a todos, hablo del
abuso) odio el “Te sigo, me sigues” o que no me lean, que en el comentario se
note que solo esperan que devuelvas la visita. No hace falta dejar un
comentario hipermegalargo pero que me dejen;- buen post!!! Grrrr, no me gusta
nada, yo leo muchos blogs y de muchas temáticas, pero todos me gustan por algo,
por el tema, porque me cae bien el autor, porque me ayudan... y si un día no
leo pues no comento.
Creo que no, tú sabes preguntar muy
bien.
Nada de nada.
La verdad es que en aquél momento, al
igual que en este, respondí lo más sinceramente que he podido o sabido a todas
las preguntas, disfruté muchísimo con la entrevista. Sabía que eras una persona
encantadora y el contacto directo contigo confirmó lo que ya pensaba de ti.
Podríamos hablar de géneros literarios,
de autores, de temas, de formas de editar, de la vida en general. Es broma,
siempre hay cosas sobre las que debatir y divagar, pero yo creo que la
entrevista quedó bastante completa.
Sí, añadiría que al margen de mis
colaboraciones con otros escritores y en otros formatos, el que más intento
potenciar a día de hoy (en especial porque quiero lograr más publicaciones), es
el de cómic. Así que preparo nuevos guiones y estoy entablando amistad con
numerosas personas dibujantes para que trabajemos en equipo.
No, tan solo la nostalgia que me ha
dado volver sobre mis pasos, leer la entrevista y recordar los casi dos años
geniales de aprendizaje literario con todos vosotros. Ha sido la vez que más
cerca me he sentido de ser escritor.
Por ahora no, me parece que todo lo que
respondí en el momento fue exacto lo que quería. Tal vez si hay otra entrevista
ja, ja.
La verdad es que no se me ocurre nada
en este momento: la entrevista fue muy completa y me explayé a gusto.
Con el rollo que te metí en cada
respuesta, faltaría que se me hubiera quedado algo. Es que yo hablo poco, pero
escribiendo…
Sí añadiré algo. Cuando se publicó
aquella entrevista te decía que había entregado la segunda reseña para su
publicación en la Revista MoonMagazine. Ahora acabo de entregar la séptima. Sí
que se mueven las cosas. Más de lo que yo pensaba.
También he publicado otros cinco
relatos propios en la sección “Mis relatos” del blog. Y con el último ¡¡he sido
la ganadora del último reto de “Escribiendo que es gerundio”!! La verdad es que
cuando publicaste la entrevista, no lo hubiera soñado. Ni presentarme a un reto,
ni, mucho menos, ganar.
Si no hay pregunta nueva no puede haber
respuesta nueva.
Pero te comunico que sigo
sorprendiéndome,
con el continuo vaivén de blogueros que cual Guadiana, entran
y salen del entorno. Personas que publicaban como tú, entradas diarias y que
han abandonado. Me gustaría saber las razones o los motivos. Simple curiosidad
en unos casos y en otros, preocupación de compañero.
Siguiendo con la respuesta anterior, la
entrevista tuvo más de lo que podía imaginar o soñar. Fue un maravilloso regalo
el que me hiciste.
La verdad es que no. Siento ser tan
sosa pero es que la vez anterior me despaché a gusto :D
Con respecto a lo que afirmé sobre al
mundo editorial actual, quisiera añadir que sería bueno que los periódicos
recuperaran una antigua costumbre (me consta que hay alguno que ya lo hace) y
es la de disponer de una sección (si no diaria, por lo menos dominical)
dedicada a los relatos breves o por entregas. Así empezaron grandes escritores
del siglo XIX y XX.
Claro que, la dificultad seguiría
siendo la falta de oportunidad para los escritores noveles.
Ja, ja, ja, quizás hablarte de mis nuevos proyectos pero todavía están en
el tintero.
En realidad solo me gustaría añadir que
escribir, me ha cambiado la vida. Es de las mejores cosas que tengo.
¿Ha influido para ti o tu blog el aparecer en "Otros Mundos"?
Ana
Lía Rodríguez.
Por supuesto, recibió más visitas y
tuve comentarios favorables no sólo por los relatos destacados en la
entrevista, también por otros que permanecían en la sombra de los blogs. Eran
dos blogs los que tenía de aquella, ahora los combiné para tener sólo uno.
Edgar
K. Yera.
Desde luego que sí. El hecho de
aparecer en "Otros Mundos" y leer los comentarios de los compañeros,
me hizo sentir de manera más reforzada el hecho de que soy escritor, de que no
se me da mal, y de que si mejoro y me esfuerzo puedo llegar a dedicarme profesionalmente
a ello.
Campanilla
Feroz
Puuuues... Personalmente, me hizo
muchísima ILUSIÓN. Y sí, lo pongo con Mayúsculas, porque fue la Primera Vez (y
la última de momento) que una Personita se interesó por mi Mundo de Letras de
esta manera tan tuya... Tan especial... La Gente que conozco en la Vida Real,
al comentarles que me encanta escribir, que tengo un Blog y esas cosas, no
suele dar mucho crédito a que "escriba bien" (que tampoco soy yo la
que deba juzgar eso, porque, simplemente, escribo) y a que haya Personitas me
lean... Lo que, todo sea dicho, molesta un poco. Así que te estaré MUY
AGRADECIDA hasta el Infinito y Más Allá por este Regalo. Por este... ¡Y por los
Buscadores! Ahí lo dejo ;)
Marigem
Saldelapuro.
Más que influir me ha demostrado muchas
cosas; ha sido tu post más leído de ese año, ¿te imaginas como me sentí? Además
de la absoluta sorpresa fue un enorme subidón, y además me gustó que tanta
gente comentara. En definitiva fue una experiencia muy buena y que me hizo
valorar a mis lectores muchísimo.
Julia
C.
Creo que sí. Leer unos comentarios de
los compañeros tan cariñosos y en los que tanto apoyo mostraron, me hizo tener
más confianza en mí misma y empezar a pensar que quizás sí que era escritora y
no solo bloguera, como yo me había considerado hasta ese momento. ¡No es poca
cosa!
Ricardo
Zamorano Valverde.
Lo mismo que dije en la primera
pregunta.
Mercedes
Gil.
Todo influye María, todo. Los que
deseamos dedicarnos a la escritura entramos en un camino cubierto de obstáculos
que gente como tú intenta ir apartando de nuestro camino para que podamos
continuar con esfuerzo nuestra caminata. ¡Gracias!
Mar
Goizueta.
Todo suma y, además, siempre es bonito
que una compañera te ceda su espacio y su tiempo y se interese por tu trabajo.
Y, sin lugar a dudas, eso influye también en la ilusión a la hora de escribir,
algo tremendamente importante.
José
Carlos García.
A nivel de visitas y seguimiento no ja,
ja. Pero sí fue una posibilidad de que la gente que tuviera interés me
conociera un poco más.
Fernando
Mora.
No en el blog porque cuando contactaste
conmigo ya me batía en retirada, pero a nivel personal me sentí muy honrado.
Mendiel.
Si, como dije más arriba, ayudó a la
gente a conocerme más y por ende a sentir curiosidad por mis letras y esto
llevó a que mi blog sea más conocido y visitado. Aparte de eso, personalmente
me dio mucha satisfacción el hecho de ser tomada en cuenta para tus
entrevistas. Lo agradezco mucho.
Juan
Guerrero.
A nivel personal sí, pues me sentí
halagado y honrado: ha sido mi primera entrevista por motivo de mi… llamémosla
obra literaria. Fue emocionante. Ignoro si además ha ayudado a incrementar el
número de seguidores; quizá sí, pues ahora tengo en “Letras en guerra” más del
doble de los que tenía entonces.
Rosa
Berros Canuria.
Pues ya te digo que he tenido algunos
seguidores más en aquella época (lo he achacado a tu entrevista) y eso es como
una cadena de consecuencias imprevisibles y desconocidas. Esos seguidores te
leen, te comparten, traen otros seguidores… No es que yo haya notado grandes
cambios, pero seguro que sí los ha habido. Igual que yo, tras leer algunas de
tus entrevistas, he descubierto otros blogs a los que ahora sigo.
Francisco
Moroz.
Fundamentalmente en nada. No tengo
muchos más seguidores, los comentarios son de mis queridos compañeras y
compañeros de siempre. No me leen más de la cuenta, y sigo sin ganar el
concurso de las cien palabras. Je, je (Harto difícil es).
Lo
que no ha cambiado y para bien, es seguir teniendo la oportunidad de seguir
leyéndote y ver como progresas como escritora casi consagrada, con ferias y
firmas, y presentación de libro. Das envidia de la buena si es que hay de esa.
Irene
F. Garza.
Sí, ha influido para bien. Hasta la
fecha el blog no tenía cara, era un avatar. Aparecer en Otros Mundos logró que
mostrara la imagen de la persona que hay detrás de las letras, y no solo en
fotografía. Así que te lo tengo que agradecer porque lograste que me desquitara
de esa máscara autoimpuesta.
Ana
González Duque.
Seguro que sí, que alguien me ha
conocido a través de tu post.
Josep
Mª Panadés.
Como he dicho anteriormente, me da la
impresión de ser ahora un poco más crítico, como quien, en lugar de declamar
ante un público reducido, lo hiciera, de pronto, para una mayor audiencia.
Mª
del Carmen Píriz.
No, sé que lo han leído pero la verdad
que siempre que puedas no dejes de hacer
Otros Mundos.
César
Caravaca Martín.
Claro, de forma muy positiva. Desde
ánimos para presentarme a nuevos concursos, hasta nuevos seguidores. También ha
sido una experiencia muy bonita.
Y hasta aquí la entrada de hoy. Sé que
es más larga de lo habitual, por eso me he dejado la última pregunta para otra
entrada diferente. Les sonsaqué a todos lo que me querían preguntar a mí. Así
que dejaré su entrevista para mañana.
Solo me queda agradecer a todos los que
habéis participado y a los que me habéis dicho que sí, sin ningún tipo de
reserva. Gracias por formar parte de mis "Otros Mundos". Y gracias
también a todos los que leéis esta sección. Me alegra traeros nuevas letras con
las que entreteneros.
Os veo en el próximo Mundo.
¡Hola!
ResponderEliminarQué ilusión, no me acordaba y me he llevado una sorpresa.
Me ha encantado leer las respuestas de los demás.
Un beso y muchas gracias pro contar conmigo.
Me alegro de que haya sido una sorpresa. Ya veo que te ha gustado, así que me alegro.
EliminarUn besillo y gracias por prestarte a ello.
Muchas gracias, María, por tu esfuerzo y dedicación a "otros mundos", este apartado en el que nos has regalado parte de tu tiempo y espacio, para que nos sintamos una gran familia de escritores en la red.
ResponderEliminar¡Un abrazo enorme, Hermana de Letras! ;)
Pd: Aún lo dicho en esta segunda entrevista, he aparcado momentáneamente la novela, para volver a escribir relatos en el blog, hasta que retome de nuevo el trabajo. ¡Besos!
EliminarMe encanta eso de una gran familia de escriores en la red. Si lo hemos conseguido, no ha sido solo gracias a mí, sino a todos vosotros.
EliminarYa he visto algún relato tuyo, me encanta que hayas vuelto y nos traigas algo más de ti, aparte de tu novela.
Un besillo.
Las gracias siempre a tí por contar con nosotros, por darnos voz en tu blog y por tener la deferencia de interesarte en lo que tuviéramos que contar, María. Lo menos que podíamos hacer era cooperar. Sabes que esta sección siempre me pareció un acierto como idea, pero es que además tú has sabido llevarla a la práctica de la mejor de las maneras. ¡Bien por tí!
ResponderEliminarProcuraré no perderme tampoco la próxima entrega, donde contestas a nuestras preguntas. Qué malilla eres, cómo sabes engancharnos jajajaja.
Un beso enorme y enhorabuena por esta entrada. Me vuelvo a mi retiro veraniego :))
La verdad es que no lo he hecho para enganchaos, sino porque no se hiciera demasiado larga, pero si así lo consigo, mejor que mejor. Me alegra haberte sacado de tu retiro veraniego para venir a verme. Es todo un logro. Me siento satisfecha.
EliminarMe encanta teneros por aquí, estoy muy contenta con el resultado.
Un besillo y a disfrutar del veranito.
Me sorprende ver en este blog a otros compañeros de letras. De seguro, algunos me reconocerán por participar en proyectos comunes.
ResponderEliminarMe alegro de verte por aquí, siempre eres bienvenido. Por aquí han pasado algunos compañeros y seguirán pasando otros.
EliminarUn besillo.
Agradezco tu generosidad para con nosotros. Me siento hermanado a otros blogueros escritores que han pasado por esta sección tan ingeniosa que consiguió reunirnos en preguntas y respuestas.
ResponderEliminarHe leído todas y cada una de ellas y lo que más siento, es que alguno de los compañeros haya abandonado estos mundos de escritura y alegría por ver proyectos varios de otros en marcha y viento en popa.
Gracias de nuevo y besos merecidos.
Supongo que es la vida, y que nada es eterno. Cada uno sigue un camino diferente, auneu creo que las letras siempre están inmersas en ellos y eso es lo importante.
EliminarMe encanta teneros por aquí de nuevo a todos, porque como tú echo de menos a los que se han ido y me encanta reunir a los que todavía siguen por aquí.
Esta entrada ha sido muy especial para mí. Gracias por haber participado en ella.
Un besillo.
Me he dado cuenta leyendo las respuestas del resto de que entendí mal la primera pregunta y respondí como a la última. Eso me pasa por acelerada.
ResponderEliminarMuchas gracias por darme la oportunidad de participar en tu blog y hacerlo con tanta gente interesante, unos conocidos y otros por conocer.
También quiero decirte que esta entrada es de lo más completa.
Un beso desde la pequeñísima costa eslovena.
Me encanta traerte desde tan lejos para aparecer por aquí.
EliminarEn cuanto a las preguntas, creo que contestaste bien. Cada uno ha contestado a su manera y eso es lo bonito de esto. Reunir a blogueros tan diferentes con algo en común: las letras. Eso es lo que más me gusta.
Un besillo.
Muchas gracias María, :)
ResponderEliminarLas palabras y las emociones que ellas despiertan crean una unión especial. Pero con esta sección has logrado que nos viéramos, no solo lo que escribimos, sino una pequeña esencia de lo que somos. Es una gran labor la tuya y te la agradezco de corazón.
Me siento muy pero que muy honrada de formar parte de esta entrevista, con tantísimos compañeros que admiro y aprecio a partes iguales.
¡Enhorabuena!!!
Muchos besos.
Muchas gracias por dejarte preguntar, y ser partícipe de ello. Me encanta esta sección, pero sin vosotros no sería posible.
EliminarUn besillo.
Me emociona el gran esfuerzo que has hecho para reunirnos en este posts a todos los compañeros de letras y de Otros Mundos. Seguro que seguirás estas entrevistas con muchos mas blogueros que aparecerán en tu casa. Me ha encantado formar parte de este gran mundo. Un abrazo
ResponderEliminarPues eso espero, que más blogueros se unan a vosotros en esta aventura de mis otros mundos.
EliminarMuchas gracias por formar parte de ellos.
Un besillo.
Felicidades por esta entrada, me ha hecho ilusión leerla por todas las personas que conozco. Este intercambio de palabras engrandece un mundo virtual que es invisible, engrandece a todos, a ti por hacerlo posible y compartirlo, y a todos ellos por participar con su sinceridad. Ese cariño que algunas entendemos muy bien, que se da y persiste en el tiempo. Gracias María. Feliz verano!! Un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras y por pasarte por aquí. Es verdad que estas cosas unen más, y nos hacen vernos un poquito, porque la distancia y la red no hace posible eso.
EliminarUn besillo.
Aunque con retraso pero ya volví jeje. En primer lugar, gracias por haberte permitido formar parte de esta sección en el pasado y en esta ocasión conmemorativa, es agradable estar entre este selecto grupo de personas blogueras. Y en segundo lugar, desearte que sigas manteniendo vivo este espacio y tu blog, a fin de cuentas, tiene mérito la gran cantidad de tiempo que llevas con ambas cosas, y espero que siempre saques tiempo o energía para dedicarle tiempo al blog. ¡Un beso desde Granada!
ResponderEliminarMuchas gracias. La verdad es que espero que si, que esto siga adelante y que tenga tiempo y energía para ello. Gracias a ti por dejarte preguntar y participar de nuevo en mi sección.
EliminarUn besillo.
Me ha encantado la entrada María! Estoy tan desaparecido que no la había visto! Muchas felicidades a todos! Tanto la entrevista como las respuestas han sido geniales. Un fuerte abrazo! ; )
ResponderEliminarMuchas gracias. Me alegro de que te haya gustado. Y perdona por la tardanza en contestar.
EliminarUn besillo.
Como te comenté en su día, no he podido leer esta entrada hasta mi vuelta de vacaciones, y aquí estoy para decirte que me ha encantado leer mis opiniones y, sobre todo, las de mis compañeros.
ResponderEliminarUn beso.
Pues me alegro de tenerte por aquí. Es un placer. Espero que las vacaciones hayan ido muy bien. Un besillo.
EliminarMuchas felicidades por ese aniversario de la sección, me ha parecido muy interesante ver esas respuestas en el momento y después de pasado un tiempo la opinión de los protagonistas.
ResponderEliminarGracias porque así me permite conocer un poquito más a los compis de la blogoesfera.
Besitos guapa
Muchas gracias a ti por pasarte y estar siempre presenta en este pequeño rinconcito.
EliminarUn besillo.