*Relato que presento al concurso de la Comunidad "Escribiendo que es gerundio".
Ahora,
con más años por detrás que por delante, los misterios se desvelaron. María cerró el libro y acarició el viejo lomo
entre sus dedos. La fecha de impresión era de 1714, acabada la guerra que
tantas vidas había costado.
Ahora 300 años después, aquello
solo era un dato en los libros de historia. Pero para ella era mucho más que
eso. Cerró los ojos entre lágrimas y volvió a verse allí rodeada de muerte y
destrucción, intentando evitar algo que sabía que no tendría remedio.
Aquel libro era el testimonio de
lo que realmente había pasado en aquella guerra, era el fiel reflejo de las
intrigas y conspiraciones de la Corte. En ese libro sí se podía leer lo que
realmente pasó en una España dividida.
María lo sabía bien, ella lo
había escrito de su puño y letra. En un tiempo donde el papel escaseaba y la
pluma era un tesoro, ella recopiló la historia.
Pero aquel libro también era
testigo de un amor a destiempo, de un amor sin final, de su historia de amor.
Aquello pasó muchísimo tiempo atrás, sin embargo para ella solo habían pasado
tres años. Tres años en busca de aquel ejemplar que tenía que existir. Ahora, que
lo tenía entre sus manos sabía lo que tenía que hacer. Sacar la verdadera historia
a la luz.
Así él no habría muerto en vano,
así él seguiría vivo, y no solo en su corazón. Sabía que viajar en el tiempo no
era fácil, que tendría consecuencias, pero nunca pensó que una de ellas fuera
enamorarse.
Ay qué chulo. Enamorarse de alguien de otros tiempos es una faena, pero no me digas que no molaría vivir algo así.
ResponderEliminarBesos.
Ohh si, la verdad es que sí. Viajar en el tiempo tiene muchas cosas buenas.
EliminarUn besillo.
Gracias a ti me he enterado de que hay nuevo reto. No me llegan las notificaciones o no sé qué pasa. Muy difícil lo ha puesto Francisco, pero veo que nada te detiene.
ResponderEliminarMuy hermoso tu relato y original. Mucha suerte.
Un beso.
Muchas gracias. La verdad e sque yo los visito a menudo, y así me voy enterando. A veces me da tiempo a participar y otras no.
EliminarUn besillo.
Vaya imaginación la tuya, María. Con esa frase de arranque has elaborado una bella historia de amor, un amor, como bien dices, a destiempo.
ResponderEliminarAl igual que a Rosa, a mí tampoco me llegan las notificaciones para participar en este concurso. Esto no significa que, de recibirlas, participara en cada una de sus "ediciones", porque soy muy vago para estas cosas, pero en alguna seguramente sí.
Un beso.
Bueno para ser un poco sincera, me estoy leyendo un libro que trata de eso, así que mucha imaginación mía no es. Solo he tenido que beber un poco de mis lecturas.
EliminarPues anímate a participar, es divertido, y te hace comerte la cabeza para crear nuevas historias.
Un besillo.
Se me había pasado esta entrada, ;)
ResponderEliminarY eso que la he leído desde la página de la comunidad.. (¡solucionado!) :)
Un relato muy bonito, con ese halo de tiempo que se desvanece a la par que logramos que perdure por siempre a través de su escritura.
Besos.
Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado.
EliminarLa verdad es que los viajes en el tiempo tienen ese halo romántico.
Un besillo.
Bonito ese amor a destiempo y muy evocador, aunque viajar en el tiempo siempre tiene riesgos.
ResponderEliminarBesos
Si los viajes en el tiempo siempre entrañan peligro. Pero quien no arriesga no gana.
EliminarUn besillo.