
¿Cuándo y por qué empezaste
el blog? ¿Por qué le pusiste ese nombre?
En el
2008 cuando en mi casa pusimos internet, comencé a mirar y me encontré en
el enlace de la Cadena Ser radio una comunidad y entré en un blog
(no sabía lo que era un blog), era de una chica asturiana que
me gustaba cómo escribía. Comencé a opinar y entrar en algunos más. Les
gustaba lo que les comentaban y me invitaron a que me haría un blog. Miré
las instrucciones y me lo hice. Le puse “Alguien con quien
hablar”. Mi primer post fue presentándome y pensé que nadie
lo leería, y mi sorpresa fue que entraron y comentaron más de cien
blogueros, entre ellos periodistas de la Ser animando a que siguiera. Y
poco a poco fui haciendo post y escribiendo. Y así hasta que la comunidad
se cerró en el 2014. Quise transportar mi blog a Wordpress y no lo
supe hacer. Comencé un blog nuevo en ese lugar y dos años más tarde me
hice otro en Blogger a través de Google. Desde entonces estoy aquí.
Alguien
con quien hablar fue el primer nombre y sigo con el mismo. El
nombre lo elegí no sé por qué, quizás porque me influyo el escuchar
el programa de la noche Hablar por hablar, que a través de ese programa
descubrí la comunidad donde descubrí, los blogs. Y al hacer de nuevo este blog
decidí seguir con el mismo nombre. En el primer post está la misma presentación
que hice en los dos anteriores.
En
tu blog vemos que eres muy polifacética, desde microrrelatos hasta poesía. Cuéntanos
un poco sobre tus géneros favoritos.
No tengo
géneros favoritos, me gusta leer tanto poesía como escuchar poesía, me
gustan los relatos cortos, microrrelatos, novelas. En cuanto
a escribir siempre me ha gustado escribir y leer desde niña. Tenía una
libreta con poesías y mis diarios guardados en una maleta de madera y en
un traslado se me perdieron. Mis géneros favoritos son todos pero los que menos
me gustan son la novela negra y de terror.
También
vemos que se te da bien la pintura, las manualidades y la fotografía. Háblanos
un poquito de ello.
Desde que
era niña en la escuela tuve una profesora que nos inculcaba aparte de las
matemáticas y la lengua todo tipo de aprendizaje y entre ello, la pintura,
labores, manualidades, hasta cocinar y escribir a máquina. Y a mí se me daba
todo bien. Cuando salí de la escuela con catorce años me fui a trabajar, y en
mis ratos libres iba a aprender a bordar y a costura. Siempre he estado
haciendo algo. La fotografía me gusta pero no soy buena fotógrafa,
sólo que de vez en cuando sale alguna foto buena por casualidad.
Tienes
algún premio que otro, ¿te presentas a concursos literarios?
En la
escuela nos presentaron a un concurso escolar de dibujo y gané dos primeros
premios en dibujo de inventiva y de paisaje me dieron dos copas muy grandes y
regalos. Me he presentado a concursos de pintura al aire libre pero no he
ganado ningún premio. A concursos literarios me presenté cuando ya de mayor con
35 años estuve estudiando en la Universidad Laboral y había escrito algunas
poesías y participé con varias, gané un premio de accésit. En cuanto a
otros concursos envié dos relatos a un concurso y clasificaron uno de
mis relatos. Me gusta participar en el concurso de microrrelatos que hay
en la Cadena Ser radio y de momento no me han clasificado ninguno.
¿Tienes
alguna manía a la hora de escribir?
No tengo
ninguna manía. Me gusta escribir con música de fondo, pero a veces
tengo la tele o la radio y no me molesta. Cuando escribo algo
más que me tengo que concentrar y me viene las hadas o me concentro mejor
es por la mañana temprano.
Tienes
un blog muy completo. ¿Qué le pides a los demás blogs a la hora de seguirlos?
Me
gusta como hago mi blog, pero tampoco soy muy disciplinada. Me
gusta escribir y mostrar lo que hago, mi pintura, mis cosas y manualidades,
lo que escribo. Así que los blogs que me gusta seguirlos, no les
pido más que me gusten, me entretengan y siempre aprendo de ellos.
¿Utilizas
las redes sociales? ¿Cuáles?
¿Y las
comunidades de Google+? ¿Cuáles son tus favoritas?
Sí
,utilizo las comunidades para mostrar mi blog, pero favoritas tengo algunas
como: Relatos extraordinarios, Relatos Compulsivos, Escritores con alma, etc…..
Dime
tres blogs imprescindibles para ti.
Me gustan
muchos de los blogs que tengo en la lista de mi blog. Pero imprescindibles son
casi todos. Me pones en un aprieto porque solo tengo que nombrar a tres y
todos me gustan. Pero te nombro al primero que conocí que es La BurbujaLiteraria de José Carlos García y a través de ese blog fui conociendo a
otros blogs que son imprescindibles para mí y entro cada vez que puedo y son:
Abrazo de Libro de Francisco Moroz, Leer, el remedio del alma de Kirke,
Encantadora de cuentos de María Campra, y muchos más que no dejo de
visitarlos cada vez que hacen un nuevo artículo o escrito.
Bueno
solo nos queda que te despidas con una frase, una película o una canción, o las
tres cosas como quieras.
Una
frase:
Una
película:
Tengo
muchas que me gustaron, pero una que recuerdo mucho y ahora es la que
primero vino a mi cabeza es “Los puentes de Madison”.
Una
canción:
Color
Esperanza, me da igual de que cantante la cante.

Os espero en el próximo Mundo.
Maria muchas gracias, ha quedado un reportaje entrañable para mostrar a tus enlaces y para el recuerdo. Espero que a través de Otros mundos me conozcan un poco más y visiten mi blog. Un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias a ti. Me ha encantado tenerte por fin aquí.
EliminarSeguro que te visitarán, tu blog está muy chulo, y es fácil encariñarse con él.
Un besillo.
Gracias, María, por traernos a Carmen. Es una mujer especial.
ResponderEliminarY gracias a ti, Carmen, por tu sonrisa, tu amabilidad y generosidad. ¡Y gracias por tener a mi/nuestra Comunidad como una de tus favoritas! Un placer, de verdad.
Besos gigantes a las dos.
Muchas gracias Sue, la verdad e sque ya tenía ganas. Pero como solo hago una al mes, tengo que elegir entre tantos que sois. Jijiji.
EliminarUn besillo.
¡Hola bonita!
ResponderEliminarAy, no sabía que tenías esta sección tan genial y maravillosa en el blog <3 Siempre es bonito encontrar entradas colaborativas de este tipo, donde en un mismo blog puedes descubrir a otros igual de interesantes. Preciosa esta labor que haces :)
¡Besitos sonámbulos!★🌙
Siii, me encanta hacerla, es una vez al mes, y me lo paso pipa aprendiendo y conociendo más a los compañeros blogueros.
EliminarMuchas gracias.
Un besillo.
Ha quedado genial la entrevista. Me alegra mucho que recojas a todo tipo de artistas. Así todos podemos descubrir grandes blogs. ¡Un saludo!
ResponderEliminarSi, todos tarde o temprano pasan por aquí, los que se dejan, jejeje.
EliminarUn besillo.
¡¡¡Hola!!!
ResponderEliminarYo soy fiel seguidora de Mamen, su blog nunca aburre, es variadito y tiene unas manos...y es muy modesta porque decir que no es buena fotógrafa...es buenísima.
Besos y me ha encantado la entrevista.
Pues si, la modestia es una de sus virtudes. Además de buena compañera y escritora... Bueno que no pararía, jejeje.
EliminarUn besillo.
Hace tiempo que sigo a Mamen y estoy de acuerdo contigo, María: es una mujer generosa, polifacética y muy sencilla. Me ha encantado que la traigas a esta sección para que nos cuente más cosas sobre ella misma y su blog. ¡Gracias a las dos por este ratito!
ResponderEliminarUn beso para cada una.
Si, es que me encantaría traer a mas, pero no me da tiempo, jejeje. Así que voy pasito a pasito como dice la canción.
EliminarUn besillo.
Un magnífico blog y una maravillosa persona. Tengo la suerte de haber recibido un broche de punto que guardo como oro en paño. Toda una artista renacentista, letras, fotografía, dibujo, viajes, costumbres... Un blog para perderse y disfrutar. Enhorabuena por la entrevista para conocer un poquito más a Carmen. Un abrazo!
ResponderEliminarMuchas gracias, la verdad es que es una mujer muy generosa. Yo también conservo algún regalito de ella que me encanta.
EliminarUn besillo.
Hola María, entrañable Mamen, generosa y llena de alegría, lo trasmite en todo lo que sube en su blog o donde participa. Una alegría haber compartido este rato conociéndola un poco más. Un abrazo a las dos
ResponderEliminarSi es una persona llena de alegría que nos la trasnmite con cada entrada. Ha sido todo un placer traerla por aquí.
EliminarUn besillo.
La verdad que he vuelto a retomar este post de esta entrevista que me ha hecho Maria y volver a releer y leer los comentarios me ha dado un buen subidón. Que espero que me ayude a relajarme porque no estoy pasando un buen momento en mi vida. Todavía no puedo contar nada pero espero que pueda expresar lo que siento en mis escritos, de momento solo tengo tristeza. Un abrazo
ResponderEliminarPues espero que ese mal momento pase y se convierta en un mal recuerdo lejano.
EliminarUn besillo muy fuerte.
!!!¿¿Por qué no había entrado a esta sección??!! :(
ResponderEliminarDos cosas: primero felicitarte María por este espacio que yo desconocía pero estoy descubriendo con gusto pues conozco a muchos de los participantes. Muchas felicidades por el aniversario y que vengan muchos años más.
Segundo: Un gusto leer más de tu invitada, una querida amiga, conocer más su mundo, gustos, razones y sueños.
Un abrazo con cariño a las dos! :)
Pues me alegro de que la hayas descubierto y te haya gustado. Tienes mucho que visitar, así que ya sabes a ponerte al día.
EliminarUn besillo.