Y se
fue la luz una vez más. Todo estaba a oscuras, las casas, la calle, el cielo.
Todo de un negro abrumador. Ni siquiera la luna brillaba para dar una pequeña
claridad. Las estrellas habían perdido su fulgor. La gente paseaba por las
calles, con las manos extendidas buscando algo perdido.
Hacía
días que el sol no se dejaba ver, la electricidad fallaba más de lo que estaba
en funcionamiento. La gente no sabía lo que pasaba porque la televisión tampoco
funcionaba, los periódicos no salían, y lo único que había eran rumores que
recorrían las ciudades en busca de un nuevo creyente.
Un micro que da para pensar mucho... y más. Aún sigo aquí sin saber que comentarte, con mi cabeza que se va de una idea a otra...buscando la luz... ;)
ResponderEliminarMe gustó, María. Besitos y buen día!!
Pues a buscarla juntas, porque yo aún no sé lo que pasaba. Jajajaja
EliminarUn besillo.
Si eso llegara a ocurrir, creo que lo que más preocuparía a la ente sería que la televisión no funcionara :)
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues eso denotaría que no somos muy listos. En fin... la humanidad.
EliminarUn besillo.
Si se nos va la luz, dejemos que el romanticismo entre nuestras vidas y evoquemos una apasionada noche de amor frente a la luz de la luna mjejee.
ResponderEliminarNo en serio, si tienes entre manos algo importante y se va la luz fastidia pero mucho pero asi son estas cosas. Lo malo es quedarse a oscuras cuando una esta sola, da mas respeto que si se va< con compañia.
Excelente micro relato. un beso. TERe
Pues si, hay que saber aprovechar los momentos, aunque parece que este es demasiado largo. Jejeje
EliminarUn besillo.
de las velas, en que estaría yo pensando agrr
ResponderEliminarJijiji te entendí.
EliminarUn beso de nuevo.
A mi la falta de luz me evoca a una mesa con velas encendidas rodeada de familia conversando al fin sin la televisión que nos distraía. Era la única ventaja de vivir durante la época del terrorismo que se vivió en el Perú. Muy interesante micro!. Beso!
ResponderEliminarPues si parece una ventaja, siempre es bueno ver las cosas buenas de la vida, a pesar de lo malo.
EliminarUn besillo.
Ay qué final más inquietante. Me asusta más que todo el resto de oscuridad. Muy bueno.
ResponderEliminarUn beso.
Jijiji la verdad es que asusta todo ello, aunque claro yo lo escribí y se me ocurrieron un montón de ideas.
EliminarUn besillo.
¡Pues nada! Tendremos que salir a la calle a buscar la fe ciega perdida y que nos hace creer sin ver. A lo mejor nos convertimos en creyentes luminosos, al menos por dentro.Un micro misterioso.
ResponderEliminarBesos
Esa fe ciega perdida es difícil de mantener, pero nunca se sabe...
EliminarUn besillo.
"No maldigas a la oscuridad, simplemente, enciende una vela". Este proverbio me venido nada más leer tu excelente micro. Es el que inicia el libro de Carl Sagan "El mundo y sus demonios", al que también me ha evocado. La luz es al conocimiento como la oscuridad a la superstición. El final de tu texto, esos rumores buscando un nuevo creyente, es magnífico y muy esclarecedor. Saludos!
ResponderEliminarPues no había leído ese libro, pero me has intrigado, así que lo pondré entre mis pendientes.
EliminarUn besillo.
El misterio del micro ha comenzado a dejar huella sobre la Tierra o quizás es que ya no existe este planeta. Estamos en otro, donde la luz no tiene importancia sino que allí funcionan las cosas con otra intensidad. Un abrazo
ResponderEliminarBueno también podría ser, como finales alternativos, miles, a gusto de cada lector.
EliminarUn besillo.
Fallara la luz, los satélites, las comunicaciones... pues sí, se instalaría y se multiplicaría el caos, la búsqueda frenética de culpables, los rumores crecientes sobre dioses malhumorados pero dispuestos a salvarnos a cambio de sacrificios, en fin... Al parecer la tecnología nos mantiene cuerdos.
ResponderEliminarMás saludos!
Puede ser, hoy en día no podemos vivir sin ella. Se ha instalado en nuestras vidas, haciéndonosla más fácil.
EliminarUn besillo.
Un micro de los buenos, porque su eco se propaga en nuestra mente bastante después de haberlo leído. Muchas interpretaciones son posibles, tanto las que apuntan a un relato de ficción, como esos dónde la humanidad pierde la electricidad y, con ello, nuestro mundo tecnológico actual se va al garete, a las que, buscando algo más misterioso, se quedan con la parte filosófica o metafórica, dónde la luz es la Fe, que cada vez se pierde con más asiduidad, je, je: dos pistas hacia esa interpretación son el hecho que la gente vaya por la calle con los brazos abiertos, como perdidos (esperando que la luz vuelva a sus vidas y las ilumine) y la frase final, que habla de la búsqueda de un nuevo creyente. Sea como fuere, me parece un estupendo relato, lo que tiene que ser un micro
ResponderEliminarBesos
Buena interpretaciones de mi micro. La verdad es que totalmente analizado, jejeje.
EliminarMe queda poco que decir, pero me encanta que os haga pensar.
Un besillo.
Excelente, María. Me voy dándole vueltas a tu frase final. ;)
ResponderEliminarUn besote. =)
Pues espero que no te marees, jejeje lo sé chiste fácil.
EliminarUn besillo y me alegra verte otra vez por estos mundos.
Lo cierto es que esa oscuridad casi permanente, sólo interrumpida por los ocasionales momentos en que funcione la electricidad, unido a la ausencia del sol durante varios días, me parecen elementos más que suficientes para que algunas personas terminen creyendo en sus peores temores o supersticiones. Muere la luz, nacen las nuevas creencias, y quien sabe qué deparará el tiempo en este micro.
ResponderEliminarBuen micro. ¡Un beso!
Pues si, la luz tal y como la conocemos parece desaparecer. ¿Quién sabe porqué y durante cuanto tiempo?
EliminarUn besillo.