Vivimos
en un mundo en el que nos gusta prohibir, nos comparamos, envidiamos, e
intentamos buscar lo que nos diferencie de los demás, pero siendo de la media.
En este
mundo se prohíbe que las mujeres tengan la palabra, ellas son inferiores al
resto, es decir a los hombres. En muchos países aún sigue siendo así, y en
otros, la mujer no llega a puestos directivos, sus salarios son más bajos, y
ser ama de casa es un estigma. La mujer tiene que trabajar para sentirse
realizada. Nos lo han estado diciendo tanto, que ahora nos avergüenza quedarnos
en casa para cuidar de nuestros hijos.
En este
mundo se prohíben los matrimonios entre homosexuales, y no digamos el hecho de
que puedan tener hijos. El resto del mundo tiene todo el derecho a opinar sobre
su vida. Pero es normal que una niña de dieciséis años se quede embarazada,
ella es la que decide poder tener hijos o no, está en su derecho. O una familia
sin recursos que no podrán darle a ese hijo todo lo que necesita. Porque ellos
sí tienen el derecho de poder elegir.
En este
mundo a la gente se le prohíbe tener sus propias creencias. Se les mata incluso
por ver un partido de fútbol.
En este
mundo nos indigna ver cómo ayudan a otros y a nosotros no. No nos paramos a
pensar en la situación de esas personas. Simplemente nos enfadamos porque son
diferentes a nosotros y buscamos en esa excusa el porqué de nuestro malestar.
En este
mundo, nos da igual cómo le vaya al resto, si a mí me va bien. Hemos aprendido
a usar la picaresca y se defrauda de todas las maneras posibles.
En este
país la justicia no defiende como debería. La justicia es lenta, arbitraria e
insuficiente.
En este
país se ha perdido el respeto por las fuerzas del orden. Se insulta, se escupe
a la cara e incluso se le pega a un policía que está haciendo su trabajo y aguanta
hasta decir basta. Un policía que cuando tú seas el agredido te va a defender.
Un policía que también tiene familia y bocas que alimentar.
En este
país la gente tiene el derecho de usar casas ajenas, sin que nadie venga a
echarlos. Nos podemos comprar nuestras casas con un dinero que ganamos a fuerza
de trabajar, para que otros vengan a ocuparlas. Se les da voz a quien no
debería tenerla. Como ya he dicho, la justicia es lenta.
En este
país cualquiera puede ser político. Da igual que seas un ignorante, que te
lleves todo el dinero que puedas, que seas irrespetuoso y maleducado. Ya has
llegado al poder y todo eso se te perdona.
Es
difícil ver toda la clase de injusticias que nos rodean y mantenerse con la
boca cerrada. Es difícil dejar al margen todo esto sin levantar la voz de vez en
cuando. Y sin embargo tenemos a media población idiotizada con programas de
televisión que nos potencian el cuerpo antes que la mente. Que nos enseñan a
criticar al prójimo, antes que entenderlo.
Porque
parece ser que es bueno tener al pueblo idiotizado, en la Edad Media se les
prohibía que aprendieran a leer, ahora nos dejan leer, pero no pensar.
Que razón tienes Maria estamos viviendo en un mundo muy injusto donde tiene prioridad gente que no se merece estar ahí y se castiga a gente humilde , válida y que no da guerra. Un abrazo
ResponderEliminarPues la verdad es que no hay mucho más que decir, ¿o si?
EliminarMuchos besos.
Por supuesto que hay mucho más que decir, estamos viviendo en un mundo
Eliminaraborregado donde se nos impone en tv el futbol, los programas basura y no dejan que la gente vea lo que pasa a su alrededor. Estoy de acuerdo con los comentarios de los compañeros. A ver si algún día no tengamos que ver tanta imprudencia. Un abrazo
Totalmente de acuerdo contigo.
EliminarUn besillo.
Tienes toda la razón, pero añadiría más. En este país llamamos indignados a Sálvame porque un colaborador ha insultado a otro pero no nos molestamos en ir a votar, nos importa mucho quien gana supervivientes o nos quejamos si suspenden Hombres, Mujeres y Viceversa porque se ha producido un atentado pero no nos preocupa nada más.
ResponderEliminarLo que cuento es tal cual, un día que estaba puesta la tele en el hospital vi un apartado de Sálvame que me dejó perpleja, la gente llamaba indignada porque un colaborador trataba mal a otro, como si alguien hubiese insultado a un familiar suyo. Y el año pasado una chica de supervivientes no sabía quien era Vargas Llosa, pero a mí me da igual que no lo sepa, lo que me fastidia es que la gente tenga el coco comido con esas cosas, que los adolescentes que tienen la realidad más difusa lo vean como ejemplo y encima que la gente luego se queje de todo lo que comentas en el post, de ayudas y esas cosas. Nos tienen aborregados.
Me ha gustado el post. Por cierto, te animas a apuntarte al sorteo que he puesto? ;)
La verdad es que en mi casa esa cadena que comentas no se pone, está prohibida, como Boing, jejeje. Es que nos encanta prohibir. Pero me niego a ver todas esas cosas que me comentas. Yo con mis series, Clan la mayor parte del tiempo, y el telediario, ya tengo más que suficiente. Y a veces tengo que quitar el telediario por lo que me cabreo.
EliminarEn fin, es que esta sociedad no tiene mucho futuro si continua por ese camino.
Un besillo.
P.D. A ver si tengo tiempo y me paso por lo del concurso. Lo he leído, pero no me he apuntado. Esta semana va a ser complicadilla, ya tengo escrito todo lo que voy a publicar, a ver si puedo en un ratiro y me paso detenidamente.
Un besillo.
Me encanta esta entrada que me hace no sentirme solo en mis apreciaciones de esta sociedad. Pero cuando hablamos de que la sociedad no funciona es porque las personas que la formamos no hacemos nada para cambiar lo que no nos gusta. Estoy de acuerdo con todo lo escrito y como marigem añadiría mucho más, pero me callo en este foro que no es de debate. Si dejáramos de ver televisión y boicoteáramos a los que nos tienen adocenados con el fútbol habría esperanza para hacer otras cosas... pero mientras vayamos todos donde va "Vicente" sin criterio propio, estamos "apañaós"
ResponderEliminarBesos
Ese es el problema que nos dejamos llevar por la marea, no luchamos contracorriente. Y eso es una pena.
EliminarMe alegra que alguien más piense como yo. Tanto ver las noticias, y parece que la opinión mayoritaria es la que más grita.
Un besillo.
Vaya un alegato sobre la imperfección de esta sociedad y del mundo en que vivimos!
ResponderEliminarMe uno a tus quejas y críticas. Podría matizar alguna (la ocupación de pisos vacíos, por ejemplo) y añadir otras (los desahucios por impago, teniendo que seguir pagando la deuda a pesar de que el banco se ha quedado con la propiedad).
Cuando la justicia y la legalidad no van siempre de la mano, algo falla.
Las prioridades de la gente han virado hacia puntos de interés extraños y a veces injustificados.
Estos días, en Barcelona, estamos viviendo (y sufriendo) altercados de gran magnitud por parte de los que se autodefinen "anti-sistema", jóvenes violentos que no dudan en destrozar el mobiliario urbano, escaparates, quemar contenedores, etc., etc. para protestar contra el desalojo de un grupo de okupas (pacíficos y que hacían una buena labor social en el barrio, eso sí) de una oficina bancaria expropiada. En cambio, estos jóvenes no se inmutan ni se manifiestan contra el paro y los contratos basura, por ejemplo, algo que les debería preocupar mucho más.
Cuando se mezcla mala política, ignorancia e intolerancia, el "follón" está servido.
Un abrazo.
La situación de la que hablas, está todo el día en las noticias. Es de vergüenza que tengamos que vivir cosas como esas. Que la gente haya perdido el respeto y todo el mundo se creo con ciertos derechos que no sé yo hasta que punto son reales.
EliminarCuando se utiliza la violencia, tanto hablada como de acción se pierde toda la razón.
Un besillo.
Un aplauso para ti, María, por decir tan clarito lo que muchos pensamos aunque no lo digamos más que en la intimidad de nuestras casas. Estamos llegando a unos niveles de estupidez y superficialidad en esta sociedad, que cuando nos veamos con el agua al cuello lo mismo es tarde para espabilar. O peor aún, lo mismo nunca nos llegamos a dar cuenta de lo que está pasando en realidad. Cuando me paro a pensar en todo esto, siento verdadero miedo.
ResponderEliminar¡¡Un besillo de martes!!
La verdad es que si. Si me pongo a pensar en lo que hacen los niños ahora, y en lo que llegarán mis hijas, me recorre un escalofrío por el cuerpo...
EliminarEspero que por lo menos mis peques sea personas civilizadas e inteligentes.
Un besillo.